martes, 22 de diciembre de 2009
Weihnachtsmarkt II
Fotos mercados de Navidad
miércoles, 16 de diciembre de 2009
El sabor de la Navidad (II)
Otro de los dulces característicos de esta época es el Lebkuchen o también denominado Pfefferkuchen. Se trata de una especie de masa, fuertemente especiada, lo cual le da su sabor característico. Es también habitual encontrar galletas de este dulce con diversas formas, como casitas, muñecos, corazones, etc.
Se trata de un dulce que podemos encontrar en cualquier mercado de Navidad alemán, pero sin duda la ciudad de Nuremberg tiene una especial significación para el Lebkuchen.
La historia local de la ciudad cuenta que el emperador Federico III, en 1487 invitó a los niños de la ciudad a comer galletas de Lebkuchen con su efigie grabada.
La etimología del término "Leb" es incierta y se han realizado múltiples teorías, que van desde la derivación latina (lat. libum) a derivación germánica (ger. Laib). La etimología popular suele asociar el término a Leben, Leib o Liebspeise.
Por cierto, el viernes os espero para degustar alguna de estas especialidades que estamos comentando.
martes, 15 de diciembre de 2009
El sabor de la Navidad

La Navidad y sus dulces típicos están fuertemente asociados. Cada cultura tiene sus propias tradiciones y especialidades culinarias relacionadas con esta época del año. En Alemania, lógicamente, encontramos múltiples especialidades relacionadas con la Navidad.
Una de ellas, y probablemente la más conocida es el Stollen, también denominado Christstollen o Weihnachtsstollen, lo cual deja bastante clara su vinculación con la Navidad. Se trata de un dulce con una larguísima tradición culinaria, ya que aparece citado por primera vez en 1329, como regalo para el obispo Heinrich de Naumburg.
Originariamente su forma recuerda a un niño envuelto en pañales, con el fin de recordar el nacimiento de Jesús. Originalmente el Stollen era un alimento muy sencillo y austero, propio de las clases bajas, ya que empleaba para su elaboración harina, aceite y agua, con lo cual era bastante frecuente hacerlo en las épocas de ayuno.
Sin embargo, en el siglo XV se comenzó a cocinar con mantequilla, después de una petición de la nobleza alemana. A través del documento conocido con el nombre de Butterbrief, el Papa Inocencio VIII aprobó la sustitución del aceite por la mantequilla, e impuso el pago de un impuesto cada vez que se realizase un Stollen, con el fin de sugfragar la catedral de Freiberg.
La historia del Stollen también está fuertemente vinculada a Sajonia y a Dresde, ya que un panadero de esta región, Heinrich Drasdo fue el primero en introducir frutos secos en el pastel, con el fin de enriquecer el dulce.
Hoy día el Dresdner Stollen es uno de los más afamados y constituye una denominación de origen del producto.
domingo, 13 de diciembre de 2009
Lanzamiento de árboles
sábado, 12 de diciembre de 2009
Dotschy Reinhardt
Dotschy Reinhardt, descendiente de Djiango Reinhardt, guitarrista de jazz europeo de origen gitano sinti, debuta acompañada por los mejores músicos de Berlín con música jazz y gipsy swing cantada en inglés y romaní.
Myspace.com
YouTube.com
Weihnachtsmarkt
Los mercados de Navidad están abiertos cada año durante el Adviento. Venden comida, dulces típicos, artesanía, ropa y Glühwein (vino caliente con especias).
La tradición de estos mercadillos viene de hace siglos y ahora se han convertido en una atracción turística para muchos extranjeros que viajan hasta Alemania para poder disfrutar de ellos.
En las fotos podemos ver los mercados de Nüremberg y de Dresden, los más antiguos e importantes de Alemania.
viernes, 11 de diciembre de 2009
Trapattoni - Pressekonferenz 1998 (Bayern München)
martes, 8 de diciembre de 2009
Adventskalender

Los Adventskalender (calendarios de adviento) tienen su origen en la costumbre adquirida por los luteranos alemanes a principios del S. XIX de contar "físicamente" los días restantes desde el 1 de diciembre hasta la Nochebuena el 24 del mismo mes. Esto era hacer una simple marca en la puerta cada día que pasaba. Como todo, este método se fue perfeccionando y en lugares de más riqueza se pasó de la simple marca hecha a mano en la puerta a ritos más elaborados como encender una vela por cada día que pasase. Aún así, el objetivo seguía siendo el mismo: marcar de manera física el paso de los días.
El primer Adventskalender data de 1851, y el primer Adventskalender impreso de 1902, fabricado en Hamburgo. La tradición se fue asentando hasta que desapareció durante la 2ª Guerra Mundial (para salvar papel por lo visto). Sin embargo, un avispado empresario alemán, Richard Sellmer, no sólo rescató la tradición sino que la expandió por el mundo.
Actualmente los Adventskalender que se comercializan en las tiendas tienen como objetivo tanto a pequeños como a mayores. El diseño es el mismo prácticamente, pero los motivos impresos en él van a gusto del consumidor final. Pero aunque los motivos sean de lo más variopinto, el funcionamiento es el mismo: 24 ventanas perforadas en el cartón que esconden 24 bombones de chocolate, siendo el correspondiente al día 24 el más grande de ellos (aunque los hay también más elaborados y más caros con diferentes tipos de soportes y de golosinas y dulces). Es una bonita tradición que entretiene unos instantes cada día ya que los números que figuran en cada ventana indicando el día en el que la chocolatina que se esconde detrás de ella tiene que ser comida no van en orden, por lo que previamente hay que realizar una pequeña búsqueda a lo largo y ancho de la caja.
lunes, 30 de noviembre de 2009
Una despedida con 32 años de retraso
Ya es oficial. Tras 15 años ejerciendo como presidente del club germano más laureado de la bundesliga, el Bayern München, Franz Beckenbauer abandona el equipo de la capital bávara.
Sera este viernes cuando el mejor jugador alemán de todos los tiempos diga adiós a su actual cargo y ponga punto y final a su relación con el Bayern München (tras 12 años como jugador y 15 como presidente).
Su sucesor será el hasta ahora director deportivo Uli Hönnes. Franz va a ser nombrado capitán de honor con carácter vitalicio.
Como la memoria es frágil pero no inexistente aun se recuerda la inmerecida salida del club que tuvo Beckenbauer tras su etapa como jugador en 1977 y por ello no se quiere volver a caer en el mismo error y en el mes de Agosto se celebrara un partido homenaje en el que el equipo rival no será otro que el Real Madrid y que servirá para preparar la temporada 2010-2011.
Esta si es la despedida que "el káiser" (como era apodado) se merecía. Ya saben lo que se dice, más vale tarde que nunca...
Juicio contra un dirigente nazi
John Demjanjuk, conocido como Iván el Terrible, de 89 años, será juzgado hoy por el asesinato de casi 28.000 judíos durante la Segunda Guerra Mundial. Es uno de los diz criminales de guerra más buscados del mundo.
Puede que este sea el último juicio contra un dirigente nazi.
jueves, 26 de noviembre de 2009
Ser homosexual en el Ejército
Hasta 1990 ser homosexual y pertenecer al ejército alemán no eran hechos compatibles. En los años 80 un soldado fue retirado del Ejército y acusado de ser homosexual sin mayor explicación. Fue discriminado, aunque un tiempo más tarde se descubrió que era mentira y fue rehabilitado. Otro caso, el de Udo Kappler, también fue muy sonado. Cansado de ocultar su orientación sexual, un día decidió contar que era homosexual. A partir de este momento su rendimiento bajó porque le discriminaron. Además, sus compañeros le recriminaron haber acosado a uno de ellos. Poesteriormente se descubrió que habían sido forzados a hacerlo.
En el Ejército el papel que juega el hombre y la mujer es muy tradicional y, según palabras de Kappler: “En la sociedad un homosexual es tildado de femenino o cobarde, y eso no va bien con la vida de un soldado. El duro guerrero con su arma no cuadra con la imagen del mariquita con la bolsa color rosado en la mano”. Este hombre sigue trabajandoe n el Ejército, pero haciendo trabajo de oficina y esperando que el informe sobre su rendimiento sea corregido.
domingo, 22 de noviembre de 2009
Apocalipsis: la Segunda Guerra Mundial
Efectivamente se trata de una serie documental que se une a la larga lista de documentales ya realizados sobre la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, esta nueva entrega del National Geographic es diferente y destacable porque le ponen color a todas y cada una de las imágenes que han llegado hasta nuestros días del gran conflicto mundial del siglo XX. Además, la serie se limita a poner una interesante voz en off a las imágenes que pasan por delante de nuestros ojos, es decir, en cada capítulo tenemos 45 minutos de imágenes reales, captadas in situ. Esto hace que Apocalypse sea muy recomendable y muy interesante de ver, ya que nos podemos enterar de la historia poniéndole una forma y color reales.
Si queréis empezar a engancharos, podéis hacerlo aquí.
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Bildungsstreik an deutschen Universitäten
Grund für den Unmut der Studenten sind sowohl die Studiengebühren als auch die Folgen der Umstellung auf die Bachelor-und Master-Studiengänge.
Viele Universitäten dulden die Streikaktionen der Studierenden. In einigen Städten allerdings hat die Polizei die Besetzungen beendet und es laufen Verfahren gegen die Studenten wegen Hausfriedensbruch.
Alle Infos und Hintergründe können nachgelesen werden unter:
http://www.spiegel.de/thema/bewegungsmelder/
domingo, 15 de noviembre de 2009
Cuando no hay luz al final del tunel

Han pasado ya algunos dias desde que el mundo del futbol sufrió un duro reves y muy en especial el alemán, pudiendo en ese caso extenderlo a un golpe hacia la sociedad alemana por completo, fuera ya de las fronteras del deporte europeo por excelencia.
La muerte de Robert Enke, de 32 años de edad, ha conmocionado al pais aleman y muestra de ello han sido las declaraciones tanto del máximo mandatario de la Federación Alemana de Fútbol, Theo Zwanziger como del mánager del equipo nacional, Oliver Bierhoff, pues ambos han expresado el dolor que ha causado la noticia asi como la intención del seleccionador alemán Joachim Low de tener a Enke entre sus seleccionados para el próximo mundial de Sudafrica (Julio de 2010).
El motivo del fallecimiento ha sido lo mas sorprendente para el publico en general, ya que fue un suicidio lo que termino con la vida del meta aleman que sufria depresiones desde hace varios años (los fracasos deportivos en el Barcelona y en el Fenerbache y el fallecimiento de su hija en 2006 fueron sin duda duros varapalos que ahondaron en sus crisis psicologicas)
Una de las primeras medidas tomadas por las instituciones alemanas fue la de suspender el amistoso que el Sabado 14 de Noviembre debia haber tenido lugar entre Chile y la propia Alemania.
La siguiente ha sido prometer (la Federacion de futbol alemana, DFB) que harán todo lo que este en sus manos para evitar otro caso como este.
Esperamos que esto sea un caso aislado en un mundo (la elite del fútbol) en el que los profesionales se ven sometidos a una presion que va en aumento y que si no se sabe llevar bien puede terminar de forma traumatica.
viernes, 13 de noviembre de 2009
250 años de Schiller
El pasado 10 de noviembre se cumplieron 250 años del nacimiento de Friedrich Schiller, el dramaturgo más importante, junto con Goethe, de Alemania.
Para conmemorar este evento, el Museo Friedrich Schiller de Machbar ha vuelto a abrir sus puertas. Este museo se abrió por primera vez en el año 1903 y albergaba 700 cartas, 150 fragmentos de manuscritos y 158 objetos.
Algunas de las obras más importantes de este autor son Die Räuber, Don Carlos, Wilhelm Tell o la letra de el Himno a la alegría, al que posteriormente Beethoven le puso música.
En la foto, Goethe a la derecha y Schiller a la izquierda frente al teatro de Weimar.
martes, 10 de noviembre de 2009
lunes, 9 de noviembre de 2009
9 de noviembre vs. 3 de octubre
Ciertamente, el 3 de octubre de 1990 se producía la "Wiedervereinigung" que no es sino la unión oficial y política de la RDA y la RFA. Este es un buen motivo de celebración estatal y popular pero, ¿por qué no lo es el 9 de noviembre? La respuesta, indagando un poco en la historia reciente alemana, es bastante sencilla y evidente: un 9 de noviembre pero de 1938, tenía lugar la "Kristallnacht" o "Pogromnacht" en la que el régimen de Adolf Hitler hacía pagar todo el daño que consideraba producido por los judíos saqueando y destruyendo sus negocios y propiedades, comienzo de los arrestos y de la concentración en campos de los judíos.
Así pues parece lógico que aunque el 9 de noviembre sea un día de celebraciones por toda Alemania, debido a esta coincidencia anteriormente citada, oficialmente no se pueda nombrar como día de la fiesta nacional un día que, a todas luces, lo es.
sábado, 7 de noviembre de 2009
Once del once a las once y once
A estas alturas ya se habla de Carnaval en Colonia. Este miércoles, día once del mes once da comienzo el Carnaval en Colonia. Todo el mundo sale disfrazado a la calle y lo celebra de igual manera que en invierno. Pero, ¿por qué ahora? El número 11 simboliza lo absurdo: 1 es un inocente junto a otro 1, otro inocente, formando una pareja absurda. Además "elf", "once" en alemán, significa también igualdad, libertad y fraternidad. Así que, por este motivo el día 11 del mes 11 a las 11:11 el alcalde de Colonia le entrega las llaves de la ciudad al "Príncipe del Carnaval" para que gobierne simbólicamente la ciudad hasta el Miércoles de Ceniza.
Este año, el lema del Carnaval es "Besado en Colonia"
En el siguiente link podréis ver un vídeo de la canción del Carnaval Viva Colonia.
Canal de Historia

El Canal de Historia está realizando un concurso junto con Rumbo.es y Airberlin en el que sortea un viaje a Berlín para dos personas. El concurso consiste en escribir un mensaje en el Muro de Berlín relacionado con lo que significó o simbolizó para cada uno.
El Muro de Berlín en Madrid

El País
viernes, 6 de noviembre de 2009
U2 en la Puerta de Brandenburgo
martes, 27 de octubre de 2009
Nuevo gobierno alemán
Canciller : Angela Merkel, 55 años (CDU)
Secretario General de la Cancillería : Ronald Pofalla, 50 años (CDU)
Asuntos exteriores : Guido Westerwelle, 47 años (FDP)
Finanzas : Wolfgang Schuble, 67 años (CDU)
Economía : Rainer Brderle, 64 años (FDP)
Trabajo : Franz Josef Jung, 60 años (CDU)
Defensa : Karl-Theodor zu Guttenberg, 37 años (CSU)
Interior : Thomas de Maiziere, 55 años (CDU)
Medio Ambiente : Nrbert Rttgen, 44 años (CDU)
Agricultura y Alimentación : Ilse Aigner, 44 años (CSU)
Transportes y Obras Públicas (Fomento) : Peter Ramsauer, 55 años (CSU)
Justicia : Sabine Leutheusser-Schnarrenberger, 58 años (FDP)
Sanidad : Philipp Rsler, 36 años (FDP)
Familia y Asuntos Sociales : Ursulan von der Leyen, 51 años (CDU)
Educación e Investigación : Annette Schavan, 54 años (CDU)
Ayuda al Desarrollo : Dirk Niebel, 46 años (FDP)
lunes, 26 de octubre de 2009
Productos de la RDA

He encontrado un audio que habla de varios productos de la RDA. Desde mi punto de vista es bastante interesante:
Audio productos RDA


viernes, 23 de octubre de 2009
Bilderbuch Köln
En el caso de Colonia existe una página llamada Bilderbuch Köln en la que podemos echar un vistazo al 80% de la ciudad que quedó destruida en 1945 y que, por lo tanto, hoy ya no podemos disfrutar. También podemos ver fotos actuales ya que la fototeca abarca desde grabados anteriores al siglo XVIII hasta fotos recientes de la ciudad, pudiendo de este modo ver la evolución de la ciudad a lo largo de su historia, marcada como ya se ha dicho por la 2ª Guerra Mundial.
jueves, 22 de octubre de 2009
Caida de un muro, colapso del socialismo real.

El 9 de Noviembre se cumple el vigésimo aniversario del acontecimiento que cambió los destinos políticos, sociales y económicos de un puñado de países europeos: lo que conocemos como la caida del muro de Berlín.
Con motivo de tal conmemoración el Instituto de Estudios Europeos ha decidido celebrar este día una jornada de estudio y análisis a la que han dado el siguiente nombre:
En el vigésimo aniversario de la caida del muro de Berlín (1989-2009): Una mirada a Europa.
El objetivo de la jornada es dar a conocer las claves explicativas de la crisis del socialismo real en la Europa del este así como analizar la situación de los países europeos desde este día en el proceso de transición.
El evento esta dirigido a la comunidad universitaria pero abierto a todos aquellos que tengan interés por el tema a tratar.
La matrícula será gratuita hasta el 6 de Noviembre y la jornada tendrá lugar en el Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid (Plz. de Snt. Cruz 5, 1º planta).
Espero que los que lean estas lineas se animen a asistir, la cita promete.
martes, 20 de octubre de 2009
2009: Año Bauhaus
En 1919, Walter Gropius fundó la Staatliche Bauhaus Weimar, que, posteriormente en 1925, a causa de la presión ejercida por el gobierno de la región, tuvo que trasladarse a Dessau. Aquí es donde se encuentra el conocido edificio diseñado por Gropius y que se identifica con el estilo Bauhaus. Más tarde tuvo que mudarse a Berlín, donde cerró sus puertas en 1933, ya que estaba muy mal vista por el partido Nazi. La mayor parte de sus integrantes emigraron a Estados Unidos y continuaron allí con la escuela.
El 90º aniversario de Bauhaus coincide con el 20º aniversario de la unificación alemana. Para celebrarlo se han hecho varias exposiciones y eventos en las ciudades más representativas de este estilo: Weimar, Jena, Erfurt, Berlín y Dessau.
Por primera vez se ha realizado una exposición conjunta de las tres instituciones alemanas relacionadas con la Bauhaus: la fundación Klassik Stiffung de Weimar, la Bauhaus de Dessau y el museo-archivo Bauhaus de Berlín. El nombre de esta exposición es Modell Bauhaus y, aunque ya ha concluído en Alemania, a partir del 8 de noviembre hasta el 25 de enero se podrá ver en el MoMA de Nueva York.
El Bauhausstil ha sido considerado uno de los mayores productos culturales de exportación del siglo XX en Alemania.
sábado, 17 de octubre de 2009
Das Weiße Band, candidata a los Óscar

http://dasweisseband.x-verleih.de/
Nefertiti, "la bella ha llegado"
Tras setenta años cerrado, once en obras y la rehabilitación del edificio, el Museo Nuevo de Berlín abre sus puertas. En la restauración se han respetado las partes en ruinas y se ha reconstruído sólo lo que estaba destrozado, con el fin de recordar el edificio original.
Este museo fue el primero de Berlín en exhibir el busto de Nefertiti, cuyo nombre significa en egipcio la bella ha llegado. Y nunca mejor dicho, puesto que vuelve a estar frente al público, y en un lugar más que merecido, bajo la cúpula del ala norte, que, al contrario que muchas partes del museo, sobrevivió a los bombardeos de la segunda Guerra Mundial.
miércoles, 14 de octubre de 2009
Bizarre Kitsch-Kunst
Obwohl sein Gartenzwerg mit Hiltlergruß bereits im Sommer in Nürnberg für Aufregung und Protest gesorgt hatte, will der Künstler Ottmar Hörl in der Altstadt von Straubing (Bayern) 1250 Gartenzwerge ausstellen, die den Hitlergruß zeigen. Die Installation soll den Namen "Dance with the devil" tragen.
Der passende Zeitungsartikel und diverse Fotos von Gartenzwergen sind unter
http://www.ngz-online.de/public/article/kultur/769602/1250-Gartenzwerge-sollen-Hitlergruss-zeigen.html zu finden.
miércoles, 7 de octubre de 2009
Neuer Szenesprachen-Duden
Nach dem Debüt im Jahr 2000 haben die Dudenredaktion und das Hamburger Trendbüro das Wörterbuch kurz vor dem Start der Frankfurter Buchmesse neu herausgebracht. "Das zentrale Auswahlkriterium war, dass die Wörter einerseits tatsächlich verwendet und verbreitet sind, andrerseits aber noch nicht in traditionellen Wörterbüchern verzeichnet sind", heißt es von beiden Projektpartnern zur Erklärung.
Aufgemacht ist das 204 Seiten starke Buch wie ein klassisches Nachschlagewerk, in dem Wörter und Begriffe mit kurzen Texten unterhaltsam beschrieben und erklärt werden. Dabei enthält der "Szenesprachen-Duden" nicht nur Begriffe aus der Jugendsprache, sondern stellt in sechs alphabetisch geordneten Kapiteln Wortschöpfungen aus verschiedenen Szenen, Communitys und Lebenswelten dar.
El Muro de Berlín, su construcción
Pero, ¿qué pasó cuando lo contruyeron? ¿Cómo lo hicieron? ¿Cómo era este muro? La Deutsche Welle junto con la fundación Berliner Mauer ha hecho una animación en 3D que explica todo esto.
Lo podréis encontrar en el siguiente link:
http://www.dw-world.de/popups/popup_single_mediaplayer/0,,4418644_type_video_struct_9129_contentId_4442753,00.html
También he encontrado una serie de imágenes que hacen un resumen de la historia del Muro, desde el 15 de junio de 1961, cuando Walter Ulbricht, Presidente del consejo de Estado de la RDA, dijo que nadie iba a construir ningún muro en Alemania, hasta su caída, el 9 de noviembre de 1989.
Estas imágenes están bajo el siguiente link:
http://www.dw-world.de/flashcms/berliner-mauer/es/es_berliner-mauer.htm
martes, 6 de octubre de 2009
2009: AÑO MENDELSSOHN

Como pianista y director realizó giras por Europa, sobre todo por Inglaterra, donde era muy admirado por la reina Victoria y el príncipe Alberto. Trabajó como director musical de la ciudad de Düsseldorf (1833-1835), director de la Gewandhaus de Leipzig (a partir de 1835) y director musical del rey Federico Guillermo IV de Prusia (a partir de 1841). La muerte de su hermana preferida y también pianista, Fanny Mendelssohn Hensel, le afectó mucho y falleció seis meses después a causa de un derrame cerebral, en 1847 en Leipzig. A pesar de su incansable actividad como pianista, director y profesor, Mendelssohn fue un compositor prolífico.
En su infancia toda la familia se convirtió al protestantismo, aunque eso no propició que Hitler prohibiera la interpretación y publicación de toda su obra por sus orígenes judíos.
El año 2009 está repleto de homenajes, conciertos, conferencias y todo tipo de actos conmemorativos dedicados al genial compositor alemán en el bicentenario de su nacimiento. Podemos encontrar gran parte de los que se celebran en Alemania en la página http://www.mendelssohn-2009.org/, http://certamencam.com/apoyo-pedagogico/mendelssohn-el-compositor/y próximamente en España http://www.auditorionacional.mcu.es/programacion/programacion_de_salas_obra?idObra=concierto-aniversario-handel-haydn-y-mendelssohn-bartholdy.
lunes, 5 de octubre de 2009
Model-Revolution in der "Brigitte"
Als Laienmodels könne sich alle Leserinnen bewerben, aber auch prominente Gesichter werden in den Fotostrecken zu finden sein. Wichtiger als ein dünner Körper sei die "Identität" der Models betonte der Chefredakteur Andreas Lebert.
Die Model-Branche steht dieser kleinen Revolution allerdings skeptisch gegenüber und gibt zu bedenken, dass Frauen die neue Mode an "schönen, ästhetischen Menschen" sehen wollen, so Louisa von Minckwitz, Inhaberin der Fotomodellagentur Lousia in München.
Die "Brigitte" hat allerdings schon Erfahrung mit nicht-perfekten Models. Schon öfter zeigte die Frauenzeitschrift Mode auch an Frauen, die nicht in das Model-Klischee passen, darunter auch alte grauhaarige und faltige Frauen.
Exposición "El nuevo Berlín"
La exposición se nutre de textos, así como documentación gráfica y fotográfica de primera mano, y se divide en cinco secciones o áreas: capital, urbanismo, transporte, ciencia y monumentos, lo que permite que el visitante se haga una idea global, omnicomprensiva, de la situación arquitectónica de una de las ciudades más vitales y atractivas del mundo hoy.
El nuevo Berlín (1990-2010)
lunes, 28 de septiembre de 2009
Comenzamos el nuevo curso
Una vez más, contaremos con la ayuda y colaboración de los estudiantes de Landeskunde para dar ese repaso a todo lo que significa la cultura germano parlante.
A lo largo de este curso queremos iniciar también otro tipo de iniciativas vinculadas al blog, como por ejemplo, la puesta en marcha del portal de Moodle de la asignatura, el desarrollo de un wiki, así como alguna otra novedad que iremos desarrollando a lo largo de este curso lectivo.
Este año es la antesala de la implantación de los nuevos grados adecuados al espíritu de Bolonia y, por nuestra parte, queremos dar un impulso importante a las nuevas metodologías docentes que se impondrán en breve.
Así pues, volvemos al trabajo después de este periodo de inactividad y aprovechamos para daros la bienvenida a todos aquellos interesados en la cultura alemana que visitáis estos lares.
lunes, 25 de mayo de 2009
El Wolfsburgo nuevo rey de la Bundesliga

El Wolfsburgo, un equipo modesto, fundado después de la 2ª guerra mundial para ayudar a trabajadores de la Volkswagen, y habituado a ligas menores, alzó la copa al aplastar a un Werder con la cabeza puesta en la final de copa. Con este éxito acaba con las ligas consecutivas logradas por el Bayern, que a pesar de ganar su partido no fue suficiente; las matemáticas hablan por sí mismas.
El podio lo completa el Hamburgo. Sin niguna duda ha sido una Bundesliga de lo más peleada y emocionante desde hacía tiempo.
jueves, 21 de mayo de 2009
Plata para el Werder

jueves, 7 de mayo de 2009
¿Es falso el busto de Nefertiti?
El historiador suizo Henri Stierlin ha causado un gran revuelo en Berlín al cuestionar en su último libro la autenticidad del busto de Nefertiti. Según él, este busto datado oficialmente en 3.349 años, sólo tendría 100.
Su tesis es la siguiente: el arqueólogo alemán Ludwig Borchardt (1863-1938) encontró durante unas excavaciones en Amarna un precioso collar para el que pidió a sus colaboradores que elaborasen un busto para exhibirlo. Lo curioso es que un príncipe alemán relacionó ese busto con la imagen de Nefertiti y su descubridor por temor a contradecirle, asintió que era cierto, así que el ojo que le falta se debería a la falta de tiempo.
El Director del Museo Egipcio de Berlín desmintió estas declaraciones, y aclaró que en 1982 ya se demostró la autenticidad de la pieza.
lunes, 4 de mayo de 2009
Revolución Pacífica
A partir del próximo jueves y hasta el 14 de noviembre tendrá lugar la exposición “Revolución Pacífica”al aire libre acerca de la DDR en Berlín, debido al 20 aniversario de la caída del muro. Los visitantes podrán recordar la lucha de los habitantes de la antigua República Democrática Alemana por acabar con el muro. El escenario de la exposición será la famosa Alexanderplatz y la entrada será totalmente gratuita.
sábado, 2 de mayo de 2009
Angela Merkel a lo Claudia Schiffer

miércoles, 29 de abril de 2009
La ministra alemana aconseja no viajar al Gp de España

lunes, 27 de abril de 2009
El Bayern tiene nuevo entrenador

sábado, 25 de abril de 2009
Cómics y política en la RDA
Muchos de los cómics publicados en la RDA y dirigidos al público infantil tenían un mensaje político entre líneas. Entre los más famosos destacaban los de la revista Mosaik, creada en 1955 por Hannes Hegen, quien dio vida a los Digedag,tres personajes que viajaban alrededor del mundo, a los que siguieron los Abrafaxe. No sólo los cómics ocultaban un mensaje político, también las revistas. Un buen ejemplo es la revista Atze, en las que se relataban las vivencias de la clase obrera o la resistencia comunista.
Arne Friedrich chantajeado

sábado, 18 de abril de 2009
Efemérides: Albert Einstein
Hoy se rememora el fallecimiento de uno de los científicos más importantes del S. XX: el físico alemán Albert Einstein (14 marzo 1879-18 abril 1955).
En 1905, cuando aún no era conocido publicó su Teoría de la Relatividad Espacial, de la que deriva una de las ecuaciones más conocidas:E = mc2
En 1921 obtuvo el Premio Nobel de Física por sus contribuciones a la física y por su explicación del efecto fotoeléctrico, pero no por su Teoría de la Relatividad ya que era muy discutida entre los científicos.
En 1932 emprendío rumbo a EEUU debido al ascenso del nazismo y allí ejerció como profesor.
viernes, 10 de abril de 2009
Halle rinde homenaje a Händel
El 14 de abril Halle, ciudad natal de Georg Friedrich Händel( Halle 23 febrero 1685-Londres 14 abril 1759) comenzará una serie de eventos para conmemorar el 250 aniversario de su muerte. En su casa natal se inaugurará una exposiión llamada "Händel el Europeo" en la que se hará referencia a los viajes y periodos artísticos del compositor.
Lo más destacado sin duda, serán los manuscritos entre los que destacan óperas y oratorios (Messiah, 1741) de los que se podrá disfrutar tan sólo tres meses, ya que son posesión de Gran Bretaña.
Algo llamativo para los visitantes que acudan a la exposición será la recreación de un teatro barroco, en la que podrán disfrutar de una obra del compositor con la sensación de estar viviendo en otra época.
jueves, 9 de abril de 2009
El Bayern sumergido en el ridículo

martes, 7 de abril de 2009
Descubierta la lista de Schindler

sábado, 4 de abril de 2009
Vacaciones en Baviera
El turismo rural en Baviera va en aumento, por lo que durante estas vacaciones cerca de 2000 granjas abrirán sus puertas a todos aquellos que deseen disfrutar de la estancia en el campo. Muchos propeitarios de granjas han decidido formar parte de la organización "Vacaciones en las granjas de Baviera" ya que les proporciona una nuena fuente de ingresos para poder sobrellevar su dura actividad agropecuaria.
sábado, 21 de marzo de 2009
Currywurst Museum
En breve abrirá sus puertas el Museo Currywurst en Berlín, cerca de Chekpoint Charlie, uno de los sitios más visitado por los turistas en esta ciudad.
Los visitantes podrán conocer todo acerca de este famosos plato: su historia, sus ingredientes, e incluso habrá una zona de degustación.
A pesar de ser un plato tan simple como una salchicha con curry y ketchup, es uno de los preferidos entre los berlineses; tal es así que según el Berliner Morgenpost los alemanes comen hasta 1500 Currywurst por minuto.
lunes, 16 de marzo de 2009
90 Aniversario de la Bauhaus
La próxima semana se conmemora el 90 cumpleaños de la Bauhaus, que fue dirigida por Walther Gropius, Ludwig Mies van der Rohe y Hannes Meyer. Como no podía ser de otro modo, Berlín acogerá la exposición "Modell Bauhaus" del 22 de julio al 4 de octubre.
Esta será la mayor exposición de la Bauhaus realizada hasta el momento, en la que se podrán contemplar hasta 1.000 piezas. Uno de los puntos principales de la exposición será la historia de la academia, desde sus inicios en Weimar hasta el florecimiento de Dessau.
jueves, 12 de marzo de 2009
La mina de la esperanza
miércoles, 11 de marzo de 2009
Masacre en el colegio de Winnenden

lunes, 9 de marzo de 2009
La Barbie Merkel

viernes, 6 de marzo de 2009
Neues Museum
Por fin renace el Neues Museum en la Isla de los Museos de Berlín, tras sesenta años de espera y una década de planificación.
La reconstrucción de este museo tras las múltiples heridas que sufrió durante la guerra, fue bastante discutida, ya que había partidarios de reparlo o de dejarlo en ruinas como un recuerdo. Finalmente se llevó a cabo el reto de reedificarlo a manos del arquitecto David Chipperfield , que intentó conservar su imagen inicial.
Dentro de unos meses será abierto al público y todo aquel que desee contemplar el busto de Nefertiti podrá hacerlo aquí, ya que será trasladado.
jueves, 5 de marzo de 2009
CeBIT
Durante estos días tiene lugar la feria tecnológica CeBIT en la ciudad de Hannover. Es una de las más importantes a nivel europeo, pero debido a la crisis econónomica hay algunas ausencias, como la de Toshiba o Samsung. En total hay 4.300 expositores, es decir un 25 % menos que el año pasado, pero hay que destacar algo importante, y es que la mayoría de las firmas han apostado por las teconologías verdes. La feria, inauguradea el pasado lunes por Angela Merkel y Arnold Schwarzeneger( su estado es uno de los invitados principales) espera llegar a la cifra de 50.000 visitantes.
martes, 3 de marzo de 2009
El archivo histórico de Colonia se derrumba

El Pretzel maligno

lunes, 2 de marzo de 2009
Cien músicos, cincuenta lugares, un concierto
La ciudad de Hamburgo se convertirá hoy en una gran sala de conciertos, debido a la actuación de los músicos de la Orquesta Filarmónica a lo largo y ancho de la ciudad, de modo que cualquier hamburgués, incluso aquellos que no suelen acudir a este tipo de eventos podrán podrán disfrutar de la música clásica. En total habrá cien músicos que interpretarán el primer tiempo de la Segunda Sinfonía de Brahms (natural de Hamburgo), dirigidos por la australiana Simone Young, que dirigirá la orquesta desde la torre de la catedral de San Miguel , a la que los músicos podrán seguir a través de monitores.